
Departamento de Apoyo para el Bienestar Estudiantil
¿Quiénes somos?
El Departamento de Apoyo para el Bienestar Estudiantil de Cañaverales International School está conformado por un equipo interdisciplinario integrado por Psicología, Coordinación de Convivencia, Terapia Ocupacional y Docente de Mindfulness.

Stephannie Manchola
Psicóloga de Preescolar

Carolina Arias
Psicóloga de Primaria

Ana Inti Mantilla
Psicóloga de Bachillerato

Karoll Morales
Coordinadora de Convivencia

Asly Martínez
Terapeuta Ocupacional

Maria Alejandra Riascos
Docente de Mindfulness
¿Qué hacemos?
El Departamento nace de la necesidad de unir fuerzas para ofrecer a la comunidad estudiantil un programa de promoción, prevención, atención y seguimiento, para el fortalecimiento de habilidades intra e interpersonales en los estudiantes.
Se orienta desde una mirada de Bienestar que es transversal a todas las acciones encaminadas por el Departamento en el trabajo con los estudiantes. El bienestar es concebido como un estado y un proceso. Un estado en tanto se puede alcanzar de manera dinámica, pues se reconoce su naturaleza cambiante; y, un proceso, en tanto es en el camino mismo hacia el bienestar, que se van fortaleciendo los aspectos que constituyen la sensación propia del estar y desenvolverse bien en la vida.
¿Cómo lo hacemos?
Las acciones del Departamento se orientan a través de los proyectos:

EL MUNDO MÁGICO DE LOS VALORES: Generar espacios de reflexión que permitan la identificación y comprensión de comportamientos asertivos, en búsqueda del fortalecimiento de las relaciones intra e interpersonales.


CON AMOR ES MEJOR (Proyecto de Educación para la Sexualidad): Fomentar el fortalecimiento de habilidades socioemocionales en los estudiantes, que contribuyan a la formación de vínculos consigo mismos y con los demás, en el marco de experiencias de interacción genuinas, indispensables para la vivencia integral de la sexualidad.

ENCUENTRA TU VOCACIÓN (Proyecto de Orientación Socio-ocupacional): Promover el desarrollo de habilidades que favorezcan la toma de decisiones frente a la elección vocacional de los estudiantes.

QUIÉN DECIDE TU VIDA (Proyecto para la Prevención del Consumo de sustancias): Fomentar habilidades especialmente alrededor de la toma de decisiones que contribuyan a la promoción del autocuidado y con ello a la prevención de conductas adictivas en los estudiantes.

PRESTAR ATENCIÓN ES PURA DIVERSIÓN: Propiciar estrategias para el desarrollo de habilidades sensoriomotoras, cognitivas y de habituación que favorezcan el desempeño escolar así como la independencia.

PÉGATE A LA SANA CONVIVENCIA: Orientar acciones que fomenten la comprensión de una convivencia con un enfoque restaurativo, favoreciendo el fortalecimiento de habilidades para la vida en el marco de los valores del colegio.

ENCUENTRO DE FAMILIAS: Propiciar espacios de reflexión en donde se construyan estrategias para participar de manera activa, fundamentada y crítica en la formación integral de sus hijos.
