canaverales_bienestar-f
canaverales_bienestarmoles-f

Departamento de Apoyo para el Bienestar Estudiantil (AVIVA)

El Departamento de Apoyo para el Bienestar Estudiantil AVIVA es un equipo multidisciplinario conformado por: Coordinación de Convivencia, Psicología de las secciones de Preescolar, Primaria y Bachillerato, Terapia Ocupacional, así como docente de liderazgo y formación humana, y docente  de mindfulness.

Beatriz

Beatriz Giraldo

Coordinación de Convivencia

Monica

Mónica Cardozo

Psicóloga de Bachillerato

logo-aviva-2
Carolina

Carolina Arias

Psicóloga de Primaria

Alejandra

Alejandra Bejarano

Psicóloga de Preescolar

Stephany Valencia

Terapeuta Ocupacional

Samuel

Samuel Blanco

Docente de Liderazgo

María-Alejandra

Alejandra Riascos

Docente de Mindfulness

¿Cuál es su quehacer en el ámbito educativo?

Las acciones del Programa Aviva se orientan teniendo presente la interacción permanente entre los saberes de la psicología, la terapia ocupacional y de la educación, así como las variables de naturaleza psicológica, neurocognitivas, sensorio motrices y socioculturales que intervienen en el proceso educativo (enseñanza, aprendizaje, comportamiento, desarrollo, etc.).

Objetivo General

Contribuir al bienestar de los estudiantes desde las áreas de la Psicología, Terapia Ocupacional, Mindfulness, Liderazgo y Formación Humana, fortaleciendo aspectos como la convivencia, la espiritualidad, habilidades para la vida y del enfoque de aprendizaje, hábitos saludables y responsabilidad social.

Proyectos

programa-aviva
Img_encuentra

Programa dirigido a los estudiantes de Preescolar

Contribuye a la formación de valores e interiorización de principios fundamentales que le permitan al estudiante asumir comportamientos y actitudes adecuadas para una sana convivencia. Se desarrolla a través de actividades lúdicas que invitan a la reflexión con encuentros simultáneos con todo el preescolar cada 20 días.

Img_con_amor-400x285

Programa que favorece la formación de actitudes y valores, indispensables para el ejercicio de una sexualidad saludable. Así como la relación positiva del estudiante consigo mismo y con los demás. Se desarrolla a través de dinámicas experienciales individuales y grupales, talleres, actividades lúdicas, trabajo cooperativo y está dirigido a estudiantes desde Nursery hasta 11°.

Img_encuentra-400x285

Se trabaja con los 8°, 9° 10° y 11°. Igualmente como parte de este proyecto, se lleva a cabo el trabajo en hábitos de estudio el cual se realiza desde 3° de Primaria hasta 8° dos veces por semana y desde 9° a 11° una vez por semana, fusionado con la estrategia Mindfulness. También se hacen visitas a universidades, aplicación de pruebas psicotécnicas, pasantías, foros con profesionales y asistencia al Encuentros de Universidades.

Img_quien_decide-400x285

Programa que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes desde Nursery hasta 11°, desarrollando acciones que promuevan la toma de conciencia frente a la responsabilidad y el compromiso que cada persona tiene con relación a la problemática de los comportamientos adictivos. A través de dinámicas reflexivas y participativas, formación conceptual, cine foros, testimonios, debates etc.

Img_prestar_atencion

Se trabajara durante todo el año lectivo en Preescolar, tenido en cuenta los espacios acordados para el trabajo en cada uno de los grupos.

Este proyecto contempla además observaciones y acompañamientos durante el juego libre de los niños.

Img_pegate

Proyecto dirigido a los estudiantes desde Nursery hasta 11°, desarrollando acciones que contribuyan al mejoramiento de la sana convivencia. A través de la construcción de una red de vínculos interpersonales, basada en valores.

Img_padres
Mindfulness

Espacio que propende por el crecimiento, desarrollo y calidad del núcleo familiar, a partir de la reflexión sobre aspectos y temáticas cuya vivencia a través del ejercicio de la paternidad y de la crianza generan diversos interrogantes e inquietudes. Se realiza una actividad por periodo.

Como complemento del proyecto de vida, se desarrolla la estrategia Mindfulness desde los grados 6° a  11°. Esta permite complementar el Proyecto de vida, que parte de la necesidad de fortalecer habilidades afectivas mediante el control del estado de ánimo, aprendiendo a vivir en el aquí y ahora, des-cubriendo los condicionamientos que nos llevan a vivir presos del miedo y la ansiedad, aprendiendo a relacionarnos con aquello que nos pasa de una manera diferente.

Espacios Aviva

Espacio generado desde el inicio de la pandemia con el fin de acompañar a los estudiantes en el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales en la educación remota. Debido al impacto positivo en pro del bienestar de la población, se instauró un espacio Aviva cada 15 días.